Silencio en Marcha

Del 6 de mayo al 30 de junio de 2024. En el Museo Municipal de Arte Moderno de Cuenca, Ecuador. Realizada en el marco del Proyecto Bienal de Puertas Abiertas de la Bienal de Cuenca y en colaboración con la Dirección de Cultura.

 

Curador: Hernán Pacurucu.

 

“Silencio en Marcha” es una exposición que explora lo ignorado e imperceptible, un esfuerzo por visibilizar problemáticas asociadas a los agentes ocultos que sustentan la vida en la Tierra, a menudo eclipsados por el ruido y la saturación visual de nuestra época. La muestra incluye una selección de obras de mis proyectos “Insecta” (2022) y “Plantae” (2023), creadas mediante una técnica experimental que me permite configurar imágenes con humo sobre papel.

 

Ambos proyectos proponen una mirada hacia la naturaleza desde lo cotidiano, enfocándose en aquello que no percibimos de nuestro entorno cercano: insectos y plantas que, aunque a menudo ignorados, son esenciales para la vida en la Tierra. Están tan integrados a nuestra vida diaria que apenas notamos su valor; se vuelven invisibles, como el aire que respiramos. “Silencio en Movimiento” plantea una visión ecológica donde lo invisible y lo aparentemente insignificante se revelan como componentes fundamentales del equilibrio natural, iluminando aspectos que suelen pasar desapercibidos y revelando procesos ocultos que forman parte de nuestro entorno.

 

Esta sensibilización es especialmente relevante en la era actual, marcada por la degradación ambiental y el cambio climático. Si queremos enfrentar estos desafíos, necesitamos una nueva percepción que valore la vida que florece en los márgenes de nuestra atención. Para proteger nuestro entorno, debemos aprender a ver más allá de lo evidente y cuestionar nuestras ideas preconcebidas sobre la naturaleza y nuestra relación con ella.

 

La exposición “Silencio en Marcha” forma parte de los resultados de “Insecta” (2022) y “Plantae” (2023), proyectos de investigación-creación financiados por el Concurso de Creación y Cultura Artística de la Dirección de Artes y Cultura, Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.